Historias que Inspiran

Descubre cómo nuestros participantes han transformado sus carreras profesionales y construido nuevas oportunidades en el ecosistema financiero

Retrato profesional de Esperanza Montilla

Esperanza Montilla

Analista FinTech Tecnología Financiera

De Contabilidad Tradicional a Innovación Financiera Digital

Enero 2024 - Punto de Partida

Trabajaba en contabilidad tradicional desde hacía ocho años. Me inscribí en nuestro programa porque quería entender mejor las nuevas tecnologías que estaban cambiando el sector financiero.

Mayo 2024 - Desarrollo de Habilidades

Durante el programa, me fascinó aprender sobre blockchain, análisis de datos financieros y las nuevas regulaciones digitales. Comencé a aplicar estos conocimientos en pequeños proyectos personales.

Octubre 2024 - Nueva Oportunidad

Una startup de tecnología financiera en Valencia me ofreció un puesto como analista. Pude demostrar mis conocimientos recién adquiridos y mi experiencia previa en contabilidad resultó muy valiosa.

Diversos Caminos, Resultados Únicos

Cada participante encuentra su propio rumbo en el ecosistema financiero según sus intereses y experiencia previa

Rubén Aguirre - Consultor en Inversión Sostenible

Rubén llegó a nosotros en marzo de 2024 con formación en ingeniería ambiental. Le interesaba entender cómo el sector financiero estaba evolucionando hacia la sostenibilidad.

Durante su participación en el programa, se especializó en criterios ESG (Environmental, Social, Governance) y aprendió a evaluar inversiones desde una perspectiva de impacto social y medioambiental.

Lo más valioso fue descubrir que podía combinar mi pasión por el medio ambiente con el mundo de las finanzas. Ahora ayudo a empresas medianas a desarrollar estrategias de inversión responsable.

Su Trayectoria Actual

Desde septiembre de 2024, Rubén trabaja como consultor independiente para varias empresas en Bilbao y San Sebastián. Se especializa en ayudar a pymes familiares a integrar criterios de sostenibilidad en sus decisiones de inversión.

Su enfoque combina análisis financiero tradicional con evaluación de impacto ambiental, algo que ha resultado especialmente atractivo para empresas del sector industrial que buscan modernizar sus procesos.

M

Marina Delgado

Creó su propia consultoría especializada en financiación para pequeños comercios. Ayuda a tiendas familiares a acceder a microcréditos y gestionar mejor su flujo de caja.

C

Carlos Ruiz

Se incorporó al departamento de riesgos de una cooperativa de crédito en Andalucía. Su experiencia previa en agricultura le permite evaluar mejor los préstamos al sector primario.

P

Patricia Moreno

Desarrolló una especialización en financiación de startups. Trabaja con aceleradoras de empresas ayudando a evaluar la viabilidad financiera de nuevos proyectos tecnológicos.

J

Jorge Santamaría

Combina su formación en psicología con finanzas personales. Ofrece talleres sobre gestión emocional del dinero en centros comunitarios de Madrid.

A

Ana Vázquez

Se especializó en finanzas para el tercer sector. Asesora a ONGs y fundaciones en la gestión eficiente de sus recursos y búsqueda de financiación alternativa.

D

Diego Fernández

Desarrolló expertise en financiación inmobiliaria sostenible. Trabaja con promotoras que quieren integrar criterios de eficiencia energética en sus proyectos residenciales.